SUTE exige continuidad de suplentes para trabajadores/as con psicofísico vencido
Este lunes 22 de febrero, el SUTE presentó ante la DGE y Dir. de Recursos Humanos un pedido de extensión de la continuidad para trabajadores/as con psicofísico vencido. Las demoras en la renovación de los mismos son una responsabilidad del gobierno. Por esto, es totalmente injusto que se realicen bajas por motivos ajenos a los/as …
Materiales para debate en asambleas y relevamiento de condiciones para la presencialidad
Ponemos a disposición para la lectura y debate en las asambleas los siguientes materiales trabajados en la formación de delegados/as del SUTE. Además, encontrarán un formulario para relevar y denunciar las condiciones de retorno a la presencialidad, según lo estipulado en la normativa vigente. «Preparemos el no inicio»: sobre retorno a la presencialidad y bimodalidad: …
Construyamos un no inicio masivo: propuesta de mandato
Los días 24 y 25 de febrero se realizarán plenarios departamentales y provincial para definir la modalidad del no inicio ya votado en plenario en diciembre. Vamos por todo los que nos deben a los/as trabajadores/as y a toda la comunidad educativa: Recomposición salarial por lo perdido en 2020 y aumento acorde a la inflación. …
Sobran motivos para no iniciar: asambleas escolares y plenarios
Los días 24 y 25 de febrero se realizarán plenarios del SUTE. Tenemos por delante la necesidad de definir la modalidad del NO INICIO ya votado en plenario en diciembre de 2020 y de dar continuidad al plan de lucha que sostenemos desde hace meses por una verdadera recomposición salarial y por todas las necesidades …
Organicemos cada escuela: sin soluciones, no hay inicio
Asambleas: 17 al 23 de febrero | Plenarios: 24 y 25 de febrero Al regresar el 8 de febrero a las escuelas comprobamos todo lo que ya sabíamos: no hay condiciones para una presencialidad segura. Escuelas donde no hay agua, donde no hay buena ventilación, falta de espacios, baños en pésimas condiciones, falta de suministro …
Nueva resolución de Nación exceptúa a adultos con menores a cargo sin clases presenciales
El Ministerio de Trabajo de Nación comunicó una nueva resolución (Res. 60/2021) que permite a padres, madres o responsables a cargo ausentarse al trabajo cuando se presencia para el cuidado de hijos/as resulte indispensable. La resolución alcanza a todos/as los/as trabajadores/es de la educación sin excepción y no corresponde en ningún caso descuento de haberes. …
Formación de delegados/as escolares permanentes
Abierta a todos los/as trabajadores/as de la educación Este viernes 12 de febrero desde las 9hs. se realizará formación de delegados/as escolares en la que podrán participar todos/as los/as trabajadores/as que así lo deseen. Abordaremos los problemas vinculados al retorno a la presencialidad la bimodalidad y las estrategias y acciones que nos daremos para continuar …
Nuestra escuela no está en condiciones: ¿qué hacemos?
Los/as trabajadores/as de la educación sabemos que en numerosas ocasiones no existen condiciones adecuadas para permanecer en los edificios: problemas de agua, cloacas desbordadas, falta de ventilación o de calefacción en invierno, aulas que se llueven, problemas en el tendido eléctrico, aulas que no respetan normas mínimas de higiene y seguridad, etc. En un contexto …
CONCENTRACIÓN en el marco de «mesa de diálogo» convocada por la DGE
Desde el SUTE convocamos mañana a las 15hs. a concentrarnos en Casa de Gobierno, mientras allí se realice «Mesa de Diálogo para el retorno a la presencialidad cuidada» organizada por DGE. En la reunión, presentaremos nuestro informe epidemiológico y los reclamos de las comunidades educativas, cuyas problemáticas el gobierno niega e invisibiliza. Durante toda la …
El riesgo de volver a las escuelas: informe epidemiológico
Un conjunto de expertos realizó a pedido del SUTE un informe de riesgo epidemiológico para la provincia de Mendoza (DESCARGAR). Este apunta a brindar criterios científicos ante el comienzo del ciclo lectivo. Es una tarea que hemos asumido ante la falta de información por parte del gobierno y la nula observancia de la normativa que …