#MásParaEducación
Formación de delegados/as escolares permanentes
Abierta a todos los/as trabajadores/as de la educación Este viernes 12 de febrero desde las 9hs. se realizará formación de delegados/as escolares en la que podrán participar todos/as los/as trabajadores/as que así lo deseen. Abordaremos los problemas vinculados al retorno a la presencialidad la bimodalidad y las estrategias y acciones que nos daremos para continuar …
Nuestra escuela no está en condiciones: ¿qué hacemos?
Los/as trabajadores/as de la educación sabemos que en numerosas ocasiones no existen condiciones adecuadas para permanecer en los edificios: problemas de agua, cloacas desbordadas, falta de ventilación o de calefacción en invierno, aulas que se llueven, problemas en el tendido eléctrico, aulas que no respetan normas mínimas de higiene y seguridad, etc. En un contexto …
CONCENTRACIÓN en el marco de «mesa de diálogo» convocada por la DGE
Desde el SUTE convocamos mañana a las 15hs. a concentrarnos en Casa de Gobierno, mientras allí se realice «Mesa de Diálogo para el retorno a la presencialidad cuidada» organizada por DGE. En la reunión, presentaremos nuestro informe epidemiológico y los reclamos de las comunidades educativas, cuyas problemáticas el gobierno niega e invisibiliza. Durante toda la …
El riesgo de volver a las escuelas: informe epidemiológico
Un conjunto de expertos realizó a pedido del SUTE un informe de riesgo epidemiológico para la provincia de Mendoza (DESCARGAR). Este apunta a brindar criterios científicos ante el comienzo del ciclo lectivo. Es una tarea que hemos asumido ante la falta de información por parte del gobierno y la nula observancia de la normativa que …
10F: Caravanazo por #ParitariasYa y #MásParaEducación
Caravanazo de autos, motos, bicis. Salida de Parque Central, 18hs. Si vas a pie, te esperamos para la concentración y acto de cierre: 19hs. Casa de Gobierno Este 10 de febrero los/as trabajadores/as de la educación nos movilizamos por todas nuestras demandas y las de la comunidad educativa: Por paritarias libres: repudiemos el decreto y …
La educación necesita soluciones urgentes: así no iniciamos
Estas palabras están dirigidas a nuestros estudiantes y a sus familias. Les pedimos que nos den un momento. Ustedes saben quiénes somos: las y los maestros de sus hijos/as, profesores/as, celadores/as, directivos/as. Nos conocemos bien, porque desde siempre hemos tenido que sostener juntas y juntos la escuela pública. A partir de marzo de 2020, cuando …
Avances en la paritaria no salarial: la lucha sigue
Este jueves 28 de enero, los/as trabajadores/as de la educación nos concentramos en Subsecretaría de Trabajo mientras, en simultáneo se realizaba audiencia paritaria no salarial. Se lograron avances en algunas demandas muy importantes. Desde la próxima semana comenzarán a trabajar comisiones técnicas para lograr acuerdos que permita concretar titularización de celadores/as, los movimientos estatutarios correspondientes …
Un decreto para humillar a los/as trabajadores/as de la educación: así las clases no inician
CONCENTRACIÓN: 28 DE ENERO | 10HS. | SUBSECRETARÍA DE TRABAJO Luego de un mes más tarde de rechazar esta oferta en la paritaria, apareció el decreto del gobierno. Es la confirmación de que el diálogo que enarbolan en las conferencias de prensa solamente pueden sostenerlo con los espejos o con quienes se arrodillan ante sus …
Carta abierta de los/as trabajadores/as de la educación de Mendoza al Ministro Trotta
Este miércoles 20 de enero, se llevó a cabo en Casa de Gobierno una reunión entre autoridades de la DGE, representantes del SUTE y el Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta. Allí, en nombre de los/a trabajadores/as de la educación de la provincia, presentamos un informe con la dramática situación del sector, producto …
El SUTE presentará las demandas de los/as trabajadores/as de la educación ante Nicolás Trotta
CONCENTRACIÓN: miércoles 20/01, 10hs. en Casa de Gobierno (por Peltier) Este miércoles 20 de enero, el SUTE se reunirá con el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y expondrá la situación y demandas de los/as trabajadores/as de la educación de la provincia. Como hemos denunciado en reiteradas ocasiones, somos una de …