Derechos Humanos y Género
SUTE repudia la represión y continúa defendiendo la 7722
Desde el SUTE repudiamos la represión en la jornada de lucha del lunes 23 de diciembre. Ese día los/as mendocinos vivimos una jornada histórica de lucha en defensa de la Ley 7722, que protege el agua, prohibiendo el uso de sustancias tóxicas en procesos mineros. Desde las 7:00 hs., más de 25.000 mendocinos/as se trasladaron …
Red por los Derechos Humanos de Mendoza: documento fundacional
Este 10 de diciembre, se dio a conocer el documento fundacional de la Red por los Derechos Humanos de Mendoza, un espacio conformado por numerosos espacios y referentes de la lucha por los derechos humanos de la provincia. Desde el SUTE, adherimos porque estamos convencidos y convencidas de la necesidad de articular esfuerzos para la …
Último encuentro del ciclo «Educación y género»
El miércoles 11 de diciembre finaliza el Ciclo «Educación y género» con un encuentro sobre diversidad sexual en las aulas. Se realizará a las 18:30hs en Facultad de Educación (sede centro) Aula 17. Tendrá modalidad de de conversatorio y estará a cargo de: Johana Molina, Fabiola Dirie, Mandy Gómez, Diana Alba, Karim Demi Ann Villalba …
Sexto y último encuentro de la «Cátedra abierta de Derechos Humanos»
El SUTE invita a trabajadores/as de la educación y estudiantes a participar del sexto encuentro «Cátedra abierta de Derechos Humanos.» Será este miércoles 4 de diciembre en la en la Biblioteca/Archivo del SUTE (Don Bosco 12, Ciudad) desde las 18:30hs. Nos enorgullece haber transitado esta experiencia con 160 inscriptos/as y en la que atravesamos numerosos …
Una experiencia pedagógica contra la violencia machista
Este lunes 25 de noviembre, Día Internacional de Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, fue reconocida en la Legislatura provincial una docente de Las Heras y sus estudiantes con el primer puesto en el concurso «Ideas que se transforman en acciones». El proyecto fotográfico fue pensado y realizado por alumnas de 5to 3ra de …
Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
El 25 de noviembre de 1960 fueron asesinadas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal. La causa: su oposición política a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. En su nombre y su lucha, se conmemora cada año el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En un sindicato donde la enorme mayoría somos …
«Derechos humanos para las humanas»: encuentro unificado del ciclo de «Educación y Género» y la «Cátedra Abierta de DDHH»
Miércoles 27 de noviembre | 18:30hs. | Sede Central SUTE (Coronel Plaza 556) El próximo miércoles 27, la «Cátedra Abierta de DDHH» y el Ciclo de «Educación Género» tendrán un encuentro único a cargo de la Dra. Alejandra Ciriza. Se abordarán los derechos humanos desde una perspectiva de género y así como discusiones a propósito …