Frente a los anuncios de Nieri, los/as trabajadores/as de la educación decimos:
Venimos sosteniendo el sistema educativo sin aumento, con salarios deprimidos, sobrecargadas de tareas y sin los recursos necesarios; tenemos miles de compañeros/as desocupados/as que no consiguen suplencias. Si el gobierno no tiene certezas de poder pagar los salarios el mes que viene, que tenga la certeza de que hasta acá llegamos: sin salario, no hay trabajo.
No aceptamos que el ajuste permanente sobre nosotros/as sea la única opción, mientras se vacila en cobrar impuestos a las riquezas concentradas y se sigue pagando deuda externa.
Ante esto, los/as trabajadores/as, nos organizamos:
- Reuniones de delegados/as escolares por departamento
- Asambleas en las escuelas, con los nuevos métodos digitales, usando el tiempo legal que tenemos para hacerlo.
- Convocar a los gremios estatales a unificarnos.
- CTERA debe organizarnos nacionalmente, ya que esto sucederá en casi todas las provincias.
Establecer un plan de lucha que frene la sobre explotación (sobrecarga de tareas), permita que nuestros/as compañeros/as desocupados accedan a suplencias y proteja nuestro salario.
En el marco de una crisis que además de sanitaria es económica y social en la que niños, niñas y adolescentes están atravesando situaciones muy difíciles junto a sus familias.
Por eso junto a nuestras condiciones exigimos que se garantice alimentación en cantidad y calidad desde las escuelas.
#MasParaEducación
#LaDeudaEsConElPueblo
SIN SALARIO, NO HAY CLASES
Desde el SUTE estaremos comunicando los mecanismos para organizarnos.
SECRETARIADO EJECUTIVO SUTE